jueves, 4 de agosto de 2011
Objetivos Especificos
Los objetivos generales del proyecto pueden concretarse en los siguientes objetivos específicos de corto y mediano plazo:







Objetivos generales






¿plaga o virus?
Los avances científicos/tecnológicos que el Ser humano a logrado, llevan aparejado costos sobre nuestro planeta y nuestro estilo de vida, que son inevitables y si no les ponemos atajo o por lo menos minimizamos sus efectos, llevarán al exterminio del ser humano como especie de este planeta Tierra y nos podríamos convertir en una especie que a escala planetaria vivió poco, pero que causo mas daño y destrucción que ninguna otra.
En este caso el efecto del ser humano sobre la Tierra tendría la característica y efectos que se asemejan más al que causa una plaga o al de un virus que destruye al ser sobre el que parásita, en este caso la Tierra.
perdida de la humanidad
En la actualidad, en los países más desarrollados y en los no tanto, muchas personas pueden reemplazar la rutina de ir a su lugar de trabajo y realizan este desde su hogar, mediante la utilización intensiva del computador, fax y el correo electrónico, también reemplaza las diligencias personales y los trámites bancarios, pagos y las compras, en las que cada vez se usa más el dinero y transacción virtual. De esta manera se han sustituido formas tradicionales de convivencia entre las personas, perdiéndose aquellas virtudes que sólo la relación humana directa produce, como la amistad, la solidaridad y la capacidad de trabajar en grupo, actividades que nos llevaban a aceptarnos con nuestras virtudes y limitaciones.
Lo negativo
Las aplicaciones tecnológicas han tenido un alto costo, que se hace notar en nuestro planeta. Por ejemplo: La industria y los medios de transporte contaminan el medio ambiente con la emisión de ruidos y gases, los que llenan nuestras ciudades con Smog. La acumulación de los gases en las altas capas de la atmósfera son los responsables directos del ?efecto invernadero?, que consiste en un recalentamiento global del planeta, y su efecto más notorio se hace sentir, por ejemplo en la Antártida, principalmente en su borde costero, el cual ha incrementando su temperatura en un promedio de medio grado cada diez años, durante los últimos cincuenta años y que estaría provocando una reducción de los glaciares en cerca de un kilómetro por año, además los desprendimientos de grandes masas de hielo del casquete polar. Estos procesos son ya irreversibles y causarán dentro de los próximos años una modificación completa del paisaje de nuestro planeta.
Lo positivo
Beneficios concretos que nos han reportado la ciencia a través de la tecnología, son el invento de máquinas que pueden efectuar tareas, principalmente aquellas que son repetitivas, con mayor rapidez y eficiencia que nosotros los seres humanos, por ejemplo las labores agrícolas. Maquinas que no se cansan ni piden aumentos de sueldos, ni que les mejoren las condiciones de trabajo y/o vivienda, que pueden trabajar constantemente de día y de noche. De esta forma, estos inventos ayudaron de manera importante a liberarnos de la esclavitud. Que si aun existiera, la mayoría de los que leemos estas líneas nos encontraríamos en este estado.
Importancia

tecnologia y la ciencia
La tecnología acompaña a la humanidad desde el amanecer de la historia. Previo a las Tablas de los Diez Mandamientos, el hombre realizaba sus primeras experiencias en la fabricación de objetos y herramientas. El hombre emergió como tecnólogo obligado a vencer las dificultades del medio ambiente y asegurar su supervivencia. En un lapso que cubre cuatro mil años la tecnología adquiere residencia en la tierra y sus vecindades. La tecnología conquista su propio espacio y en su desplazamiento sideral parece no tener fronteras. Poseído por una voluntad de progreso, el hombre construye nuevas alas en su eterno sueño de redimir las pretensiones de Icaro. Llegó el tiempo de meditar sobre el proyecto de acercarnos al sol. El caos vendría si los basureros de tecnología crecen exponencialmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)